De acuerdo con la STPS el 28% de la población ocupada tienen entre 14 y 29 años. La tasa de desempleo reportada por INEGI en mayo fue de 4.2%. En concreto de abril a mayo hay 600 mil desempleados a los que se tiene que sumar los 1,9 millones nuevos informales, cerca de 12 millones de personas que siguen fuera de la fuerza laboral y 2 millones que vieron reducidas sus horas de trabajo. INEGI evade el dato duro del desempleo, para ellos la población dejo de trabajar voluntariamente por la pandemia, en unos casos suspendida sin sueldo y sin certidumbre (se sustenta en el aumentado la PNEA en detrimento de la PEA). Pues anunciar una tasa de desempleo de 25% seria escandaloso. Ellos anuncian que la juventud trabajadora fue el tercer sector más afectado por el desempleo. Pero, como mencionamos la juventud ya era el sector más afectado por el desempleo. Indiscutiblemente la juventud es la fuerza laboral que relevara a los sectores más vulnerables y que por sus necesidades no se quedará