Luego de dos semanas de
movilizaciones, paros y asambleas en respuesta a la agresión porril y cerrazón
de las autoridades universitarias, el movimiento estudiantil ha acordado ejes
reivindicativos del pliego petitorio
fundamentalmente de la UNAM: “Democratización, Seguridad y
Violencia de Género”, los cuales a corto plazo requieren ser desarrollados para
abrir paso a una ruta de movilización y mesas de trabajo que permitan
garantizar avance en el cumplimiento de las demandas. La
asamblea interuniversitaria del 14 de septiembre rechazó mantener la exigencia
de la salida de Graue. Sin dejar de insistir en que es una
consigna vigente por la responsabilidad que el rector ha tenido frente a: la
existencia del porrismo, la falta de atención a las demandas de género, la
implementación de políticas neoliberales en la universidad y el nulo
esclarecimiento de los asesinatos de universitarios;
es necesario ubicar una ruta clara de lucha en el escenario actual definido por
la Asamblea Interunivers…