El Venado, Tututepéc Villa de Melchor Ocampo, de la costa Oaxaqueña
fue sede del VI CEJAA, las y los jóvenes
de distintas regiones, trabajadores, artistas, ecologistas, campesinos y
estudiantes se dieron cita en la comunidad para analizar, discutir y proponer
sobre la situación precaria y de miseria que enfrenta la juventud en México y
el mundo, hoy es una tarea necesaria, la unidad de la juventud para lograr
enfrentar las políticas del régimen, las políticas que intentan arrebatar a la
clase trabajadora sus derechos ganados en históricas batallas, tan solo en
Oaxaca: la entrada de la gendarmería hace poco más de 3 años aumentó la
violencia, las detenciones y el hostigamiento a las comunidades, ya que por
medio del uso de la fuerza intentan arrebatarnos los recursos naturales,
territorio y vida, hoy la región mixteca es acosada y asediada por el ejército,
sin embargo los pobladores han resistido y combatido, en los valles centrales
se intenta imponer una zona militar para garantizar tener a la mano todos los
elementos de fuerza para poco a poco ir afinando la entrada de los
megaproyectos sin resistencia, sin embargo, los pobladores de manera organizada
se han negado y parado así la
intromisión de las fuerzas castrenses. El campamento En donde se compartieron
ideas y experiencias de jóvenes con experiencias de los espacios en los que se
desenvuelven; así pues y con todos los elementos posibles en las manos de los
asistentes este campamento asume la tarea de organizarse en sus regiones, ya
que ninguna está exenta de recibir golpes por parte de la burguesía, el éxito
del campamento no es otra cosa sino la iniciativa, la jovialidad y las ganas
que todos los jóvenes llevan consigo, en todos los rincones de nuestro estado
hay jóvenes que gritan, luchan y se organizan, para combatir las políticas
fascistas y amenazas a los pueblos y comunidades; todos los asistentes la tarea
y meta de fortalecer estos campamentos La Juventud Oaxaqueña y los militantes
de la UJRM realizan anualmente los campamentos estatales de la Juventud
Antifascista, campamentos que se realizan también a nivel Nacional e
Internacional.
Ya casi se cumplen 100 días, memorables para todos nosotros, desde aquel
25 de enero que la clase obrera se levantó en huelga...Por dar
respuesta unánime a la opresión patronal, se ha demostrado que en los
momentos difíciles aún hay entre nosotros gente que sabe defender los
intereses que nos son comunes a todos los obreros, que nuestros patronos
“sabelotodo” todavía no han logrado convertirnos en miserables esclavos
de su bolsa sin fondo.
Ante todo, camaradas, es preciso no caer en la trampa que con tanta habilidad nos han tendido estos señores del sindicato, el gobernador Cabeza de Vaca y los grupos empresariales. Ellos piensan de esta manera:
“Si ya obtuvieron el 20/32, ahora hay que hacerlos sudar lo que nos han hecho perder, que vean en el país que no les será fácil levantarse en huelga, nos dicen que en este momento se ha paralizado la venta de mercancías, de manera que si continúa el trabajo en la fábrica en las mismas condiciones de antes, no nos será posible ob…
Ante todo, camaradas, es preciso no caer en la trampa que con tanta habilidad nos han tendido estos señores del sindicato, el gobernador Cabeza de Vaca y los grupos empresariales. Ellos piensan de esta manera:
“Si ya obtuvieron el 20/32, ahora hay que hacerlos sudar lo que nos han hecho perder, que vean en el país que no les será fácil levantarse en huelga, nos dicen que en este momento se ha paralizado la venta de mercancías, de manera que si continúa el trabajo en la fábrica en las mismas condiciones de antes, no nos será posible ob…
Comentarios
Publicar un comentario