Saludo de la Juventud del Trabajo de Turquía a la Conferencia Nacional de la UJRM, camarada "Gustavo Salgado Delgado"

Hoy en día vemos como el sistema capitalista-imperialista se encuentra en enormes problemas. Después de la crisis internacional de 2008 las medidas implementadas por los grupos capitalistas repercuten en la economía mundial debilitándola hacia una nueva crisis.

Esta situación no es diferente para la juventud. Las tinieblas del sistema capitalista son el futuro para toda la juventud, desde los niveles más básicos de educación hasta la universidad, en las fábricas y talleres. El sistema hace todo lo posible por someter a los estudiantes al individualismo, reducir el campo de batalla a pasar un examen o cumplir con su vida escolar. El sistema busca garantizar su continuidad creando un ejército de desempleados.
Declaración política de la I Conferencia Nacional Ordinaria de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México
Este 5 de diciembre hemos realizado nuestra I Conferencia Nacional Ordinaria camarada "Gustavo Alejandro Salgado Delgado"; ha sido un paso importante para analizar las condiciones actuales de la juventud en el mundo y en nuestro país; sirviendo como elementos para manifestar la vigencia de la lucha por el socialismo.
Impulsando la necesidad de una nueva constituyente y una nueva constitución, accionar las consignas de lucha de la Convención Nacional Popular por la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la caída de Peña Nieto.
CONVOCATORIA HACIA LA PRIMER CONFERENCIA NACIONAL ORDINARIA DE LA UNIÓN DE LA JUVENTUD REVOLUCIONARIA DE MÉXICO
- La mesa de los debates que
conducirá todo el evento será electa por la conferencia, el Comité Central
presentará una propuesta que podrá ser modificada
- La discusión de todos los temas se
realizará a partir del Informe que presente el Comité Central, como
colectivo de dirección.
- Los temas 1 y 2 se desahogarán en
mesas de trabajo integradas por máximo 30 compañeros y cuya división e integración se
especificará el día de la conferencia.
- Cada mesa contará con al menos un
responsable del Comité central y nombrará un relator
- Para la plenaria los relatores de
cada una de las mesas integrarán un solo documento sobre los 4 primeros
puntos del informe.
- El plan de trabajo 2015-2016, así
como la ratificación de los miembros ampliados al Comité Central será
discutido en plenaria.
- Las resoluciones finales serán
publicados por el Comité Central, en forma de Informe aprobado del CC.
Vanguardia Proletaria Num. 468:El régimen atiza la represión contra los normalistas de Ayotzinapa y la lucha popular


La detención del compañero Cesar León, se une a las detenciones arbitrarias de los 25 militantes del Frente Popular Revolucionario el 7 de junio y a los 4 profesores de la CNTE detenidos el 28 de octubre.
Para el movimiento social es claro que la política represiva y de criminalización de la protesta social obedece a la necesidad de echar a andar las reformas estructurales en Oaxaca y todo el país.
El compañero Cesar León, es reconocido en el movimiento social por su consecuencia con las luchas populares, participando en diversos encuentros de comunicadores libres, en encuentros nacionales por la libertad de los presos políticos, así también forma parte de las Convenciones Nacionales Populares que se desarrollan en Ayotzinapa.
De igual forma ha mostrado su solidaridad de manera abierta en la lucha contra la reforma laboral-educativa que mantiene la Sección XXII del SNTE-CNTE.
El Estado mexicano a través del gobierno del estado de Oaxaca pretende imponer un clima de terror al pueblo que intente organizarse.
Es claro que la unidad magisterial y popular que se ha forjado en años de lucha codo con codo la pretenden romper, intentan darle el mensaje a las organizaciones y pueblos de Oaxaca, de que si apoyamos a los maestros podemos ser víctimas de la represión.
Lo que no toman en cuenta los gobernantes es que la unidad magisterial-popular se fortalece día con día.
- Exigimos la libertad inmediata del compañero Cesar León Mendoza y de todos los presos políticos.
- Exigimos un alto al terrorismo de Estado, el regreso de la Gendarmería y el Ejército a sus cuarteles.
- Abajo las reformas estructurales. Nos pronunciamos contra la evaluación punitiva a los maestros de la CNTE.
- Ratificamos la unidad de las organizaciones con el magisterio democrático de la Sección XXII de la SNTE-CNTE.
Vanguardia Proletaria No. 463: Los proletarios, campesinos y el pueblo en la calles exigen Presentación con vida de los 43,castigo a los culpables y fuera Peña Nieto
Considerando:
-Que el IV Campamento Nacional de la Juventud Antifascista y Antiimperialista realizado en Acapulco Guerrero arrojo como acuerdo la preparación de un Festival Nacional Antifascista y Antiimperialista, el cual tendrá lugar el próximo 6 de Diciembre del 2015 en el DF.
-Que en la promotora nacional del CNJAA hemos acordado realizar en todo el país festivales y eventos antifascistas de propagandización y agitación entre la juventud de las tareas nacionales acordadas por la Convención Nacional Popular como son las acciones de los días 26 y la organización de una Gran Huelga Política de todo el pueblo, de tal forma que promovamos la organización más amplia de la juventud para que está salga a la calle a dar la pelea en contra de las políticas del gobierno, las reformas estructurales y el avance del fascismo en México.
Se convoca:
A las organizaciones, colectivos y juventud en general que reivindique la lucha antifascista y antiimperialista a participar en la reunión nacional de la promotora del CNJAA y del festival Antifascista y Antiimperialista a realizarse el próximo sábado 5 de septiembre a las 11am en la Sección 9° de la CNTE Belisario Dominguez #32.
Que se llevará a cabo bajo el siguiente orden del día:
1.-Información y balance de la situación Nacional
2.-Información de las actividades realizadas en los estados
3.- Festival Nacional Antifascista y Antiimperialista
a) Gestión
b) Propagandización
c) Programa
d) logística
4.-Asuntos generales
El tema de la mal llamada reforma educativa tiene afectaciones a los amplios sectores populares, pues es un paso más en el proceso de privatización; en el nivel superior este proceso va ya más avanzado muestra de ello es el limitado acceso que hay a la universidades del país, ante esto es que se desarrolla el Movimiento de Aspirantes Rechazados (MAR). En los demás niveles educativos, se reflejan en la simplificación y reducción de los contenidos a producir simplemente mano de obra barata que no exija el respeto de sus derechos y mucho menos luche por
transformar esta sociedad . Sin embargo, no sólo es el problema la reforma educativa, sino el conjunto de reformas estructurales, entendidas estas como la respuesta que da la burguesía a los
estragos de la crisis que las mismas contradicciones del capitalismo provocan.
Los dueños del dinero saben muy bien que están en un punto decisivo, que para materializar todas sus aspiraciones deben doblegar a los sectores más organizados, para ello despliegan campañas propagandísticas para confrontar al resto de la sociedad con el magisterio, con actores como Claudio X. González, que al más puro estilo del nazi Goebbels, con calumnias trata de legitimar su discurso reaccionario y a la par justificar el estado de sitio en que se encuentra Oaxaca, donde por medio de los cuerpos militares y policiacos pretender imponer sus reformas, gastando millones que mucha falta le hacen a la educación en el país, con ello demuestran el carácter fascista de su actuar. Así como ahora el objetivo es el magisterio, por sus intereses insaciables, los imperialistas van por todo, por recursos naturales, el territorio, la salud, la mano de obra.
Es por eso que defender y respaldar al movimiento magisterial es tarea de toda la clase explotada.
Así como los burgueses tienen claridad del momento en que se encuentran, los oprimidos también lo tenemos claro, es el momento de la más férrea unidad, del más amplio análisis para impulsar la táctica adecuada y asestar derrotas a los enemigos del pueblo y victorias a las amplias masas populares; muestra de esto fue la movilización masiva del 27 de julio y ahora la del 14 de agosto tiene que tener ese carácter. Es fundamental que se marque el ritmo adecuado de la lucha, fortalecer la ruta de acumulación de fuerzas, el 21 de agosto se movilizarán los trabajadores de la salud y las organizaciones revolucionarias, sindicatos democráticos debemos estar allí. Como organización juvenil comprendemos nuestras responsabilidades y sabremos llevarlas a cabo, estamos claros que todas estas actividades y acumulación de fuerzas tendrán que dar su primer demostración contundente de fuerza en el marco de la jornada de lucha del 26 de septiembre a un año de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fortaleciendo la ruta de la Huelga Política General.
Sépanlo camaradas, en todos los lugares donde tengamos presencia como UJRM estaremos abonando en esta ruta, defender la educación pública, lograr la más amplia unidad con el
magisterio democrático, sectores populares, el campesinado pobre y la clase obrera. Día a día nos templamos al calor de la lucha de clase, y como joven guardia del Partido omunista de México Marxista-Leninista, llevaremos esta lucha hasta transformar radicalmente la sociedad, hasta echar
al basurero de la historia este modo de producción.
¡APOYO TOTAL A LA CNTE!
¡OAXACA NO ES CUARTEL, FUERA EJERCITO DE ÉL!