En México y América latina la participación de los estudiantes en la conquista y defensa de los derechos estudiantiles y populares ha sido de suma importancia, estudiantes del nivel superior, medio superior y de secundarios, como el caso de la federación de estudiantes universitarios del ecuador, la unión nacional de estudiantes de Brasil o el caso de la federación de estudiantes secundarios del ecuador, son claros ejemplos de la necesidad de la organización estudiantil en los diferentes niveles, estas enseñanzas las podemos ver en Francia, Grecia, chile, Brasil, ecuador, Turquía, etc. En México, en el caso de los estudiantes secundarios no se cuenta a un con un referente organizativo en este nivel, por lo cual es necesario empezar a involucrar de una manera ordenada la participación de los secundarios, de una forma amplia y flexible, pero sobre todo bajo una perspectiva de organización echando mano de las estructuras que de por si existen en las escuelas secundarias, como lo son la